Visita al Parque Fuente de la Mora.

Redueña ha celebrado hoy su jornada de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2023 recibiendo a siete ciudadanos de Madrid, que han disfrutado de una visita guiada por Mila Martín, agente de desarrollo local, al Parque Medio Ambiental Fuente de la Mora.

El parque hace de bisagra entre lo natural, lo cultivado y lo habitado, sirviendo de referencia de la tradición ganadera y como patrimonio inmaterial de la sabiduría popular y los conocimientos locales.

Esta actividad destaca por su carácter medioambiental y patrimonial en un lugar donde se pueden observar las tradiciones agrarias que los agricultores y ganaderos desarrollaron en el pasado.

Desde una mirada agroecológica, los visitantes han podido apreciar las distintas especies arbóreas y arbustivas que se encuentran plantadas en el parque y aproximarse al islote forestal, el camino de frutales, el pilón y la fuente (que recibe agua de la zona norte), así como a la era, donde se cultivaban y trillaban alimentos que servían de base a los habitantes de entonces.

Además, estos siete madrileños han aprovechado para recorrer otros puntos de interés del pueblo como el Arboreto Comestible Hoya del Enebral, el avicompostero y los huertos comunitarios.

El Parque Fuente de la Mora se integra en la red de espacios del Plan Agroecológico Local de Redueña, que persigue salvaguardar los saberes y recursos naturales, crear empleos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Servicios Municipales

Últimas noticias
Lectura de la Constitución en el Ayuntamiento el 6 de diciembre

El 6 de diciembre a las 18:00 en el Salón de Plenos celebraremos el Día de la Constitución Española con la lectura de artículos seleccionados de nuestra carta magna. ¡Ven a leer el que más te guste! Al finalizar el acto tomaremos un vino español y se entregará un...

Los niños de la Casita simulan la recogida de la aceituna

Casa de Niños continúa con sus actividades de temporada y, en esta ocasión, las profesoras han desarrollado un proyecto relacionado con la recogida de la aceituna. Mediante actividades plásticas y ramas reales de olivo, se diseñó una instalación que recreaba un olivar...

Redueña, en un estudio del Museo de Ciencias Naturales

Redueña ha sido objeto de estudio por parte del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Real Jardín Botánico (RJB), cuyos investigadores han desarrollado una estrategia para frenar el 'biodeterioro' (los daños causados por agentes biológicos) de los...

Ir al contenido