Ruta ornitológica.

El pasado 2 de diciembre tuvo lugar una ruta ornitológica en el Arboreto Comestible Hoya del Enebral realizada por Alberto García Sewjee. En ella se puso de relieve la importancia de conservar la naturaleza, además de todo lo que ha hecho Redueña para mejorar los hábitats circundantes, como la instalación de cajas nido y comederos para aves silvestres.

Actualmente hay siete cajas nido y tres comederos para aves en el entorno de Redueña si sumamos las del día 2 y las que se pusieron a principios de marzo de 2023. En esa ocasión se colocaron en la dehesa boyal tres cajas nido hechas a mano para aves y, al revisarlas en septiembre, todas habían sido usadas exitosamente, con nidos y huevos no eclosionados dentro. Por ello, se decidió colocar cuatro cajas nido más en la zona de la dehesa y en el Arboreto Comestible, una de ellas hechas a mano con madera y las otras, de dimensiones similares, compradas.

Estas cajas nido son fundamentales para que las aves insectívoras y trogloditas (que anidan en agujeros) como los herrerillos capuchinos, herrerillos comunes, carboneros comunes y carboneros garrapinos puedan prosperar en un entorno cada vez más deforestado, donde los árboles viejos con oquedades son difíciles de encontrar. Estas aves, como su nombre indica, son grandes devoradoras de insectos y tienen un papel vital en los ecosistemas. Por ello, contribuirán a la salud de los árboles de la dehesa y del arboreto.

Ruta ornitológica.

Además, se instalaron tres comederos de aves diferentes, cada uno dirigido a especies distintas. Uno de tubular de negrillo, cuyo objetivo es atraer a fringílidos (lúganos, jilgueros, verderones y verdecillos), con especial afán por estas semillas, y que está diseñado especialmente para sus picos. Otro comedero, tubular y de malla metálica, de nueces/cacahuetes que es utilizado sobre todo por páridos (carboneros, herrerillos), gorriones y algunos pájaros carpinteros. Por último, un comedero hecho a mano en forma de bandeja de malla metálica para atraer a las aves que no utilicen los demás, como los petirrojos, picogordos, mirlos, pinzones y rabilargos. Los comederos son fundamentales en el invierno, cuando la comida escasea.

Las aves necesitan un especial apoyo para sobrevivir, puesto que ya sufren suficiente presión por la pérdida y transformación del hábitat, entre otras muchas amenazas. En la ruta ornitológica por el arboreto se habló sobre su importancia, puesto que llevan a cabo tareas imprescindibles en el campo como eliminar cadáveres de animales, combatir plagas, dispersar semillas y contribuir al equilibro ecológico. Por ello, debemos hacer todo lo que podamos para ayudarlas, desde proporcionarles nidos, suplementándoles comida (nunca pan, puesto que les llena el estómago de carbohidratos vacíos y mueren por inanición), plantando árboles autóctonos y aprendiendo sobre la rica naturaleza que nos rodea.

Últimas noticias

Gastronomía, senderismo y manualidades, fin de semana en Redueña

Este fin de semana os proponemos varios planes interesantes en Redueña con variedad de actividades, siempre con el deseo de compartir experiencias en comunidad: Primera Jornada de Senderismo (Sábado 18 de octubre): Comienza el ciclo anual de senderismo. La ruta será...

Protocolo de actuación ante la presencia de jabalíes

Ante el aumento de avistamientos e incidentes relacionados con jabalíes en zonas urbanas y periurbanas, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un protocolo de actuación para garantizar la seguridad de las personas y minimizar los daños que puedan provocar. Se...

Redueña fomenta la concienciación hacia la dislexia

El Ayuntamiento de Redueña, a través de sus iniciativas de sensibilización social, celebró el pasado viernes, 10 de octubre un taller de concienciación sobre la dislexia en el Ayuntamiento Viejo. La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de la...

Ir al contenido