Campus rural.

El programa «El escarabajo verde», de Radio Televisión Española, ha dedicado su último capítulo a seguir a jóvenes que realizan un campus rural en pueblos de la Comunidad de Madrid gracias a la iniciativa de Campus Rural Terrae.

Los responsables del espacio visitaron Redueña y charlaron con Laura Bravo y César Rodríguez, los dos jóvenes que disfrutaron de sus prácticas en Redueña. Su labor principal es relacionarse con la población, algo que como apunta la alcaldesa, María de las Mercedes Pérez González, «es maravilloso» por el interés que demuestran «por el medio ambiente, la agroecología y el sector primario. Aportan un punto de vista totalmente diferente; se integran en la población, hablan con unos y otros, intercambian información y llegan a las mismas conclusiones. Es muy enriquecedor».

Otros objetivos de Campus Rural Terrae son trabajar en el banco de viviendas y en el banco de tierras. Laura (estudiante de Sociología) empezó haciendo un estudio socialdemográfico recorriendo las calles para localizar las viviendas y situarlas en los mapas atendiendo al flujo de residencia en el pueblo. Por su parte, César (estudiante de Ciencias Ambientales, Geografía y Ordenación del Territorio) dedicó su tiempo a localizar tierras infrautilizadas utilizando programas de cartografía que han mejorado las posibilidades de alcance de la red.

Una de las finalidades de la RED TERRAE es desarrollar nuevos empleos en medios rurales en busca de un relevo generacional de la actividad agraria. Para más información, visite la web de Campus Rural Terrae: https://www.tierrasagroecologicas.es/campus-rural-terrae-un-verano-de-la-universidad-al-medio-rural/

Y para disfrutar del programa de televisión completo puede acceder a la web de RTVE Play en https://www.rtve.es/play/videos/el-escarabajo-verde/campus-rural/7003940/

 

Servicios Municipales

Últimas noticias
Lectura de la Constitución en el Ayuntamiento el 6 de diciembre

El 6 de diciembre a las 18:00 en el Salón de Plenos celebraremos el Día de la Constitución Española con la lectura de artículos seleccionados de nuestra carta magna. ¡Ven a leer el que más te guste! Al finalizar el acto tomaremos un vino español y se entregará un...

Los niños de la Casita simulan la recogida de la aceituna

Casa de Niños continúa con sus actividades de temporada y, en esta ocasión, las profesoras han desarrollado un proyecto relacionado con la recogida de la aceituna. Mediante actividades plásticas y ramas reales de olivo, se diseñó una instalación que recreaba un olivar...

Redueña, en un estudio del Museo de Ciencias Naturales

Redueña ha sido objeto de estudio por parte del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Real Jardín Botánico (RJB), cuyos investigadores han desarrollado una estrategia para frenar el 'biodeterioro' (los daños causados por agentes biológicos) de los...

Ir al contenido