Constitución.

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Redueña celebró el día 6 de diciembre el cuadragésimo sexto aniversario de la promulgación de la Constitución Española.

El acto comenzó a las 18:00 h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Primero se entregó un ejemplar de nuestra Carta Magna y se les dio unos minutos para que buscaran algún artículo que les gustara especialmente. Pasado ese tiempo, el acto dio inicio con las palabras de bienvenida de la alcaldesa, Mercedes Pérez, quien abrió la sesión con la lectura de varios artículos, los 137 y 140, poniendo en valor el papel de los municipios en el Estado español.

A estos artículos siguieron muchos otros: el primero, el número 68, el 69 o el quinto, que comienza así: «La capital del Estado es la villa de Madrid»…

Después de la lectura, tuvo lugar un pequeño coloquio en el que se contaron curiosidades como las tres veces en las que ha sido reformada nuestra Carta Magna: en 1992 cuando se incluyó el art. 13.2 la expresión «y pasivo» referida al ejercicio del derecho de sufragio de los extranjeros en elecciones municipales y para adaptar la Constitución a una exigencia del Tratado de Maastricht de la Unión Europea. En 2011 se modificó el artículo 135 de la Constitución, estableciendo en el texto el concepto de «estabilidad presupuestaria» en el marco de la crisis económica de 2008; y por último, a principios de 2024, para hacer un cambio en el art. 49 donde se sustituyó el término «disminuido» por «personas con discapacidad», en todos los casos siguiendo el procedimiento ordinario contenido en el artículo 167 de la norma.

Otro de los temas que se comentaron surgió a raíz de la lectura del art. 30.2 donde se hace mención al servicio militar obligatorio, el cual dejó de realizarse en 2001 después de dos siglos de historia. Casos como este pusieron encima de la mesa la necesidad de adaptar nuestra Norma Suprema a los tiempos que corren, sin olvidar que nuestra Constitución de 1978 es la carta de derechos y libertades de todos los españoles y las españolas, articula la convivencia y la igualdad entre personas y territorios, da alas a nuestras libertades y blinda nuestros derechos sociales e individuales. Estos valores han garantizado cuatro décadas de prosperidad, progreso y convivencia como nunca en nuestra historia moderna.

Últimas noticias

Gastronomía, senderismo y manualidades, fin de semana en Redueña

Este fin de semana os proponemos varios planes interesantes en Redueña con variedad de actividades, siempre con el deseo de compartir experiencias en comunidad: Primera Jornada de Senderismo (Sábado 18 de octubre): Comienza el ciclo anual de senderismo. La ruta será...

Protocolo de actuación ante la presencia de jabalíes

Ante el aumento de avistamientos e incidentes relacionados con jabalíes en zonas urbanas y periurbanas, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un protocolo de actuación para garantizar la seguridad de las personas y minimizar los daños que puedan provocar. Se...

Redueña fomenta la concienciación hacia la dislexia

El Ayuntamiento de Redueña, a través de sus iniciativas de sensibilización social, celebró el pasado viernes, 10 de octubre un taller de concienciación sobre la dislexia en el Ayuntamiento Viejo. La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de la...

Ir al contenido