El 30 de enero es el Día de la Paz y la No Violencia en el mundo. Se eligió esta fecha por ser en la que murió Mahatma Gandhi en 1948, líder espiritual de India y principal figura del pacifismo en el mundo.
Por ello, y como conmemoración, ese martes se realizó en Redueña un mural de manos blancas. Las alumnas del CEPA y varias vecinas del pueblo se unieron para poner mensajes de paz en las manos del mural, que se expuso durante varios días en la plaza.
El Ayuntamiento quiere agradecer a las personas que, con sus mensajes de paz, conmemoraron el Día Internacional de la Paz y la No Violencia en los centros escolares. La finalidad es que nos dirijamos hacia una educación inspirada en la cultura de no violencia y paz que permita que los alumnos, independientemente del nivel educativo en el que se encuentren, puedan adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

