La Semana Santa es una celebración de profunda significancia en Redueña. El Domingo de Ramos marca el inicio de esta conmemoración y, aunque las festividades en Redueña son de carácter íntimo y tradicional, reflejan la devoción y el arraigo cultural de sus habitantes.
Por ello, el Ayuntamiento presenta «Domingo de Ramos. Semana Santa en Redueña», un proyecto que incluye un calendario de eventos relacionados con estos días de religiosidad y devoción y que busca unir tradición, relevancia y alcance turístico contribuyendo al reequilibrio territorial.
Te invitamos a conocerlo.
Esta actividad está patrocinada por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Reequilibrio Territorial.
El proyecto
Con esta actividad, patrocinada por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Reequilibrio Territorial, el Ayuntamiento busca consolidar el Domingo de Ramos y la Semana Santa como una manifestación cultural y religiosa de gran relevancia, integrando el patrimonio material e inmaterial del municipio y fomentando la identidad local y el turismo sostenible.
La Iglesia de San Pedro Advíncula y otros monumentos religiosos se convierten en el eje central de esta iniciativa, con actividades culturales y litúrgicas que fomentan la participación de la comunidad y el turismo local.
Los objetivos específicos del proyecto «Domingo de Ramos. Semana Santa en Redueña» son:
- Poner en valor la Iglesia de San Pedro Advíncula y otros elementos del patrimonio religioso del municipio.
- Fomentar la participación de la comunidad local y visitantes en las actividades culturales y religiosas.
- Impulsar el turismo religioso y cultural en Redueña.
Actividades
El calendario de los eventos que recoge el programa es el siguiente: consulte el cartel.

Y estas son las actividades específicas en cada uno de los apartados:
- Celebración Litúrgica y Procesión del Domingo de Ramos: consulte el cartel.

Bendición de ramos en la plaza principal de la Iglesia de San Pedro Advíncula.
Procesión desde la Fuente de los Huertos hasta la Iglesia de San Pedro Advíncula.
Misa solemne con lectura de la Pasión.
- Ruta del Patrimonio Religioso: consulte el cartel.

Visitas guiadas a la Iglesia de San Pedro Advíncula, con explicaciones sobre su historia y arquitectura.
Recorrido por las cruces del municipio y su significado dentro de la Semana Santa para conocer la simbología de los monumentos religiosos en el contexto de la Pasión de Cristo.
- Actividades Culturales y de Participación Comunitaria: consulte el cartel.

Exposición fotográfica sobre la Semana Santa en Redueña a lo largo de los años.
Talleres de gastronomía tradicional y local de Semana Santa (Taller de torrijas, elaboración y degustación).
Semana Santa 2025
Aquí puede consultar el calendario de actividades para esta Semana Santa 2025.
