El pasado jueves 30 de octubre, nuestro municipio, Redueña, tuvo el honor de recibir la visita de la cadena de televisión Telemadrid, que se desplazó hasta aquí para grabar un reportaje especial sobre una de nuestras tradiciones culinarias más arraigadas: los deliciosos puches. La visita se enmarcó dentro del programa Disfruta el Otoño, destacando la riqueza gastronómica de la Sierra Norte de Madrid.
Un Abrazo en Forma de Postre
Los puches son un postre que evoca «los recuerdos de las abuelas y de las tardes de invierno». Esta receta, muy típica de la época otoñal e invernal, se ha mantenido viva en Redueña, pasando de «generación en generación» y haciéndose «desde toda la vida».
El equipo de Telemadrid se «coló» en un taller de puches celebrado en la localidad, compartiendo momentos con un nuestros vecinos, quienes demostraron estar «manos en la masa».
La Magia de la Receta Tradicional
Los puches son aparentemente sencillos, pero «tienen su truco». Los vecinos de Redueña explicaron paso a paso cómo se elabora esta delicia:
- El Aceite de Anís: Se comienza friendo anises en aceite. Una vez «frititos,» el aceite se cuela para obtener esa base con sabor a anísico, descartando las semillas.
- La Textura Perfecta: Después de colar el aceite, se añade la harina. Es crucial batir la harina «de poquito en poquito» para evitar que salgan grumos.
- El Toque Dulce: Finalmente, se incorpora la leche, se mezcla bien para que quede «todo bien hecho,» se añade el azúcar y, como toque distintivo, se le añade «un chorro de anís» embotellado (como el anís del mono).
- Acompañamiento: Los puches se sirven habitualmente con unos picatostes.
¿Puches o Gachas? La Diferencia Fundamental
Durante el reportaje, los cocineros de Redueña aclararon una duda común: la diferencia entre los puches y las gachas. Aunque la preparación base es similar, lo que distingue a nuestros puches es el sabor: las gachas llevan sal, mientras que los puches llevan azúcar. Además, las gachas pueden llevar pimentón, lo que las hace cambiar de color, pero los puches de Redueña «son blancos».
Los reporteros, tras probar la merienda, destacaron la «textura» y el «rico» sabor, notando especialmente el aroma a anís. Andrea Furgón, periodista del programa, comentó:
Cómo se nota la mano que tenéis las abuelas, ¿eh?», una muestra de que esta tradición está en excelentes manos en nuestro pueblo.
Desde el Ayuntamiento de Redueña, agradecemos profundamente al programa de Telemadrid por su visita y por poner en valor una parte tan querida de nuestra cultura y gastronomía. Animamos a todos los madrileños a seguir la costumbre, recordando que «Eso es muy de abuela también lo de cómete lo que queda. Acábatelo». ¡A disfrutar de los puches este otoño!

